App del BBVA

App BBVA

En 2025, BBVA lanzó una versión renovada de su app en España, con mejoras tecnológicas destacadas: un nuevo código nativo (más rápido y escalable), uso de inteligencia artificial (IA) para personalización, y funciones orientadas al ahorro y la “salud financiera”.
La app del BBVA permite al usuario operar con muchas de las funcionalidades bancarias habituales (transferencias, gestión de tarjetas, inversiones, etc.), con énfasis en usabilidad, velocidad y automatización. La app es sin lugar a dudas una de las mejores app de bancos.


Funciones principales que permite la app de BBVA

Aquí tienes las funciones más destacadas que ofrece la aplicación:

FunciónQué permite / cómo funciona
Consulta de cuentas y productosVer saldos, movimientos, productos contratados (cuentas, depósitos, préstamos, tarjetas)
Transferencias y pagosRealizar transferencias entre cuentas propias, a terceros; pagos con Bizum; pagos rápidos desde la pantalla principal
Gestión de tarjetasActivar / desactivar tarjetas, ver detalles (número, CVV, fecha), bloquearla en caso de pérdida
Modo discreto / privacidadUn modo “discreto inteligente” que detecta si alguien más está mirando la pantalla y oculta información (saldos, movimientos)
Agregación de entidades bancariasPermite conectar cuentas de otros bancos dentro de la app de BBVA para ver todo desde un solo lugar y operar con ellas (en algunos casos)
Proyecciones / movimientos previstosLa app puede mostrar una previsión de gastos e ingresos futuros basados en patrones históricos
Asistente / IA / “coach financiero”Un asistente virtual (“Blue”) con IA para responder dudas; un “coach financiero” que analiza ingresos, gastos y propone acciones de ahorro o cambio de hábitos
Cobertura automática de descubiertosSi no hay saldo suficiente, la app puede ofrecer cubrir recibos con un descubierto de hasta 300 € (bajo condiciones)
Inversión / trading integradoLa app integra servicios de inversión (BBVA Trader) para comprar acciones, ETFs, operar en Bolsa desde la app misma
Firma a distancia / contratosPermite firmar contratos desde el móvil para contratar productos del banco sin necesidad de acudir físicamente
Correspondencia virtualConsultar documentos, extractos y comunicaciones del banco dentro de la app (en lugar de correo físico)
Amortizar HipotecaCancelar o amortizar parcial de hipoteca con la app del BBVA.
Operaciones con moneda extranjeraSolicitar moneda extranjera para recoger en oficina, etc.
Contacto con gestorComunicación directa con el gestor desde la app, opción “llamada identificada”, chat interno (“Mis conversaciones”)

Ventajas o Puntos fuertes de la App BBVA

Estos son los aspectos positivos más destacados:

  1. Velocidad y experiencia de uso mejorada
    La nueva versión de la app es hasta seis veces más rápida que la anterior, reduciendo los pasos necesarios para operaciones comunes.
  2. Personalización mediante IA
    La app aprende los hábitos del usuario y adapta la interfaz para mostrar primero las funciones que más usa.
    Además, propone acciones personalizadas para ahorro y control financiero mediante su “coach”.
  3. Integración de funciones centrales al inicio
    Acceso directo desde el inicio a tarjetas, Bizum, pagos frecuentes, haciendo más ágiles tareas recurrentes.
  4. Seguridad y privacidad integradas
    El modo discreto inteligente, control sobre visibilidad de datos, bloqueos de tarjeta, etc.
  5. Cobertura automática en descubiertos
    Permite cubrir recibos de hasta 300 €, evitando impagos automáticos, bajo ciertas condiciones.
  6. Unificación de bancos / agregación
    Poder ver y operar con cuentas de otros bancos desde la app es útil para gestionar las finanzas integradas.
  7. Oferta de inversión integrada
    Al integrar la operativa de valores dentro de la app, se evita cambiar entre plataformas para operar en Bolsa o con ETFs.
  8. Comodidad y autoservicio
    Muchas gestiones que antes requerían oficina pueden realizarse desde el móvil (firma digital, bloqueo de tarjeta, consultoría, etc.).

Puntos Flojos o desventajas

También hay limitaciones o críticas que conviene tener en cuenta:

  1. Posibles fallos técnicos / estabilidad
    Algunos usuarios reportan que la app puede fallar, colgarse o tener errores.
  2. Curva de aprendizaje / complejidad para algunos usuarios
    Las nuevas funciones (IA, personalización, agregación) pueden resultar demasiado para quienes no están familiarizados con tecnología bancaria. M
  3. Dependencia del móvil / conectividad
    Si no tienes red, batería o acceso al móvil, muchas operaciones quedan fuera de tu control inmediato.
  4. Limitación de funciones presenciales
    Algunas gestiones seguirán exigiendo acudir a oficina, lo que puede ser un inconveniente para quienes prefieren trato presencial.
  5. Seguridad y riesgos de suplantación / apps falsas
    Existe riesgo de aplicaciones maliciosas que imitan la app del banco para robar credenciales (phishing, malware)
    Además, como ocurre con muchas apps bancarias, vulnerabilidades técnicas podrían ser explotadas (aunque no se tenga evidencia específica recientemente para BBVA).
  6. Condiciones ocultas / requisitos para algunas funciones
    Algunas funciones, como la cobertura automática del descubierto o acceso al “coach”, podrían depender de condiciones de vinculación u otros requisitos internos.
  7. Críticas y opiniones de servicio al cliente / atención
    Algunos usuarios expresan que, pese a una buena app, el soporte o la atención cuando hay incidencias no es óptima.

Opiniones y análisos de la App del BBVA

Fortalezas clave
La app de BBVA es ambiciosa: combina velocidad, inteligencia artificial, personalización y una interfaz más ágil. Muchos de los procesos clave (pagos, gestión de tarjetas, proyecciones) están muy pulidos. Su integración de inversión dentro del mismo canal es un plus importante.

Debilidades a vigilar
La estabilidad técnica y la calidad del soporte cuando algo va mal pueden marcar la diferencia. La experiencia puede no ser homogénea para todos los usuarios, especialmente los menos tecnófilos. Algunos servicios pueden tener “trampas” en los requisitos para acceder a ellos.

Comparativa frente a otras apps bancarias
En general, BBVA está entre las apps bancarias más avanzadas en España por su apuesta por IA y automatización. Pero no es perfecta: algunas entidades más pequeñas o neobancos pueden ofrecer interfaces más ligeras o menos dependientes de servicios complejos.

Opiniones de los Usuarios sobre la App del BBVA

Valoraciones generales

  • En Google Play la app de BBVA tiene una de las mejores puntuaciones entre las apps bancarias en España, alrededor de 4,7 sobre 5.
  • En otras plataformas de reseñas, como Trustpilot, la percepción es mucho más crítica, con abundancia de valoraciones negativas.

Aspectos positivos:

  1. Funciones de salud financiera
    • Los usuarios valoran mucho las herramientas de categorización de gastos, presupuestos y fijación de metas de ahorro.
    • También se aprecian las notificaciones proactivas ante eventos relevantes (descubiertos, movimientos inusuales, etc.).
  2. Acceso digital y crecimiento de uso
    • Cada vez más clientes gestionan sus finanzas principalmente desde el móvil.
    • El banco ha incorporado herramientas de feedback que permiten a los clientes valorar la experiencia digital, lo que incrementa la satisfacción.
  3. Diseño y facilidad de uso en versiones previas
    • Muchos señalan que la app era intuitiva y clara antes de ciertos cambios recientes.
    • Destacan que facilitaba tareas que antes implicaban ir a la oficina.

Aspectos negativos

  1. Problemas tras actualizaciones
    • Una actualización reciente ha generado quejas: la app se volvió más lenta, algunas funciones se esconden o son menos intuitivas.
    • Reportan bloqueos, reinicios automáticos, fallos en el reconocimiento facial y dificultades para iniciar sesión.
  2. Publicidad y marketing intrusivo
    • Varios usuarios se quejan de que ahora hay más publicidad dentro de la app, lo que interfiere con la experiencia.
  3. Atención al cliente / soporte
    • El soporte digital no siempre resuelve los problemas, los tiempos de espera son largos y hay inconsistencias entre lo que muestra la app y lo que ocurre en oficina.
  4. Estabilidad / errores técnicos
    • Ocasionales caídas del servicio y fallos tras actualizaciones.
    • Problemas con funciones básicas como el inicio de sesión biométrico.
  5. Interfaz y usabilidad tras los cambios
    • Lo que antes era accesible ahora puede estar más escondido.
    • Usuarios menos habituados a la banca digital sienten mayor dificultad con el nuevo diseño.

Donde descargar la App del BBVA

  • Si su teléfono tiene el sistema Android como por jemplo Samsung, puede descargar la APP del BBVA en esta dirección . siempre con su movil.
  • Si por el contrario usted dispone de un teléfono Iphone de la marca Apple, entonces tendrá el sistema operativo IOS y en ese caso, puede descargar la APP en esta dirección sistema IOS
  • Aunque menos utilizada, si tiene el sistema Harmony, le permite descargar la App en esta dirección.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Hipotecas.app
Resumen de privacidad

En Hipotecas.app utilizamos cookies propias y de terceros  para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible y publicidad de Google basada en sus preferencias de navegación. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelves a nuestra web y facilitar la carga de las páginas con mayor rapidez. Más Información en Política de Privacidad