La app móvil de Bankinter es la plataforma que permite a los clientes realizar una amplia variedad de operaciones bancarias desde el teléfono móvil. Se integra con la banca online del banco y permite gestionar cuentas, tarjetas y otros productos financieros.
Además, Bankinter ofrece otra app llamada bkswipe, orientada a pagos, fraccionamientos y control de finanzas personales, incluso para no clientes del banco. Otras App de Bancos para comparar
Operaciones que permite realizar
Con la app Bankinter Móvil se pueden realizar las siguientes operaciones:
- Consultar cuentas y tarjetas, ver saldos y movimientos.
- Realizar transferencias nacionales e internacionales.
- Domiciliar recibos.
- Enviar y solicitar dinero con Bizum.
- Gestionar tarjetas: activarlas, bloquearlas, recuperar PIN, modificar modo de pago.
- Contratar productos financieros como cuentas, depósitos, fondos, hipotecas y seguros.
- Simular préstamos, depósitos e hipotecas.
- Ver cuentas de otros bancos gracias al agregador financiero.
- Firmar operaciones en el caso de clientes empresa (transferencias, nóminas, cheques, etc.).
- Realizar amortizaciones de hipoteca en Bankinter o cancelación total.
En el caso de la app bkswipe, también es posible:
- Agregar cuentas de diferentes bancos.
- Fraccionar pagos ya realizados.
- Generar tarjetas virtuales.
- Cambiar el PIN de las tarjetas.
Usabilidad de la App Bankinter
Lo positivo
- Navegación intuitiva: las operaciones básicas están a pocos clics.
- Autenticación biométrica mediante huella digital.
- Acceso 24/7 desde cualquier lugar.
- Agregador financiero para ver cuentas de diferentes entidades en un único lugar.
- Funciones innovadoras en bkswipe: fraccionamiento de gastos, tarjetas virtuales, recuperación instantánea de dinero.
Lo mejorable en Bankinter
- Estabilidad: se reportan caídas y errores en la app, sobre todo tras la integración de EVO.
- Atención al cliente: muchos usuarios consideran que las respuestas son lentas y poco útiles.
- Interfaz: algunos clientes la ven menos moderna y ágil que la de otros bancos digitales.
- Seguridad poco práctica: todavía se usan sistemas como la tarjeta de coordenadas, que resultan incómodos.
- Retrasos en operaciones y actualizaciones de saldos.
Ventajas principales y puntos fuertes
- Variedad de funciones: permite hacer prácticamente todo lo que se puede en oficina o web.
- Agilidad en operaciones básicas como consultar saldo, transferencias y recibos.
- Funciones modernas: biometría, agregador financiero, tarjetas virtuales.
- Innovación con bkswipe, que aporta fraccionamiento de pagos y control global de las finanzas.
- Ofertas atractivas en productos financieros, especialmente para nuevos clientes.
Puntos débiles de la app Bankinter
- Fallos tras la integración con EVO que han afectado a la estabilidad.
- Atención al cliente lenta y con poca capacidad de resolución.
- Experiencia de usuario desigual en comparación con otras apps de la competencia.
- Seguridad basada en métodos antiguos que incomodan a los usuarios.
- Retrasos o problemas de sincronización en movimientos y saldos.
Opiniones de los usuarios
- Muchos clientes critican problemas de acceso y fallos técnicos, especialmente desde la fusión con EVO.
- Varias reseñas destacan la mala atención al cliente y la lentitud en resolver incidencias.
- Otros opinan que la app es “anticuada” frente a la de bancos digitales más modernos.
- En el lado positivo, algunos usuarios valoran la amplitud de funciones, el control desde el móvil y las opciones innovadoras de bkswipe.
Donde descagar la App de Bankinter
Para descargar la app de Bankinter como en el resto de bancos, ha de tener encuenta si su teléfono movil tiene sistema Android en cuyo caso la puede descargar aquí en Google Play
Sin embargo, si el sistema operativo de su teléfono es IOS el que utiliza la empresa Apple en los Iphone, puede descargar la App aquí en Apple Store.
Deja una respuesta